el cual de vuestro paño fue cortado;
al vestir ancho fue, más apretado
y estrecho cuando estuvo sobre mí.
Después acá de lo que consentí,
tal arrepentimiento me ha tomado,
que pruebo alguna vez, de congojado,
a romper esto en que yo me metí.
Mas ¿quién podrá de este hábito librarse,
teniendo tan contraria su natura,
que con él ha venido a conformarse?
Si alguna parte queda por ventura
de mi razón, por mí no osa mostrarse;
que en tal contradicción no está segura.
Comentario:
En la
primera estrofa yo lo que interpreto es que el poeta nos dice que
nosotros vemos el amor como que al principio todo es maravilloso, dulzura, pero
una vez ya nos hayamos enamorados profundamente y experimentado nos lleva a
sufrir decepciones, sufrimiento,dolor y llanto.
En la
segunda estrofa ya nos dice que una vez ya hayamos experimentado el amor de
forma completa, momentos felices y tristes, muchas veces ya nos desanimamos
porque nos quedamos con la parte triste y el sufrimiento. Y que muchas veces por
eso ya no creemos en el amor, por eso a lo mejor hace referencia a lo que
escribe : "a romper esto en que yo me metí".
En la
tercera estrofa nos dice que nadie esta exento de vivir la experiencia del
amor, como tampoco de sufrir por el. En si que dice que no existe un solo ser
que no haya experimentado el amor y que si habría alguien ira en contra de su
naturaleza, ya que yo pienso que lo dice porque todo persona necesita ser amada
y amar.En la cuarta estrofa ya nos dice que es el amor es como algo contrario
ya que por un lado se disfruta y se es feliz y por el otro se sufre y se llora.
El tema principal es la dos caras del amor como encontramos la alegría y la
tristeza y que las dos cosas son necesarias para el amor y para la vivencia en
este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario